17 de junio de 2011

Ejemplos de los criterios curatoriales


Los proyectos podrían dar cuenta o indagar algunas de las siguientes premisas:

 * Investigar, señalar o realizar cuestionamientos alrededor de la noción de   lugar, mirar a su alrededor  y proponer una mirada ya sea desde aspectos formales o simbólicos del espacio, o desde otras estrategias.

* Señalar las propiedades singulares de un espacio y/o relacionarlas con universales. (uso y utilidad, relaciones, historia, contexto, etc.).

*  Indagar sobre la memoria de los lugares permitiendo conectar sujetos o situaciones.

*  Identificar la historia del lugar a señalar a través de un lenguaje plástico. Se entiende como historia, la acumulación de experiencia desde  los sujetos. (no necesariamente la historia oficial o el tiempo cronológico que allí transcurre)

Señalar características de la geografía cultural del lugar.

*  Comparar la vivencia de dos espacios o más, a través de las relaciones de diferencia o similitud.

 Identificar rituales o  experiencias compartidas en un espacio.

*  Redefinir las relaciones de poder de un lugar a través prácticas artísticas, que podrían ser acciones que actúen como señalamientos etc.

 Abrir cuestionamientos sobre como se inserta el artista en los contextos,  permitiéndonos tomar conciencia de la influencia  que genera su práctica artística en el lugar (o no).





No hay comentarios:

Publicar un comentario