20 de junio de 2011

Pertinencia de la propuesta en relación a la Escuela de Artes Plásticas:




La pertinencia de este  proyecto con relación a la escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia, coincide en un aspecto de  una suerte de nomadismo que es inherente  a las artes, especialmente en estos últimos siglos,  tanto conceptualmente, en el sentido del desplazamiento y re cuestionamiento constante de premisas y supuestos, así como de  un nomadismo local, en búsqueda de lugares y nuevos territorios de interés, esta habilidad del artista, pensamos es fundamental en el arte,  es aquella capaz de fijarse en lo móvil, de relacionarse más con lo cambiante, es la intención de integrase con la vida y los espacios que esta habita, es una necesidad cada vez mas imperante, en un mundo globalmente relacionado no diciendo por esto sin fronteras.
Hemos encontrado en algún situaciones, donde emergen focos de interés hacia este tema de lugar, como es el caso de la asignatura Instalación dictada por la maestra Rosario López, la cual, resulta un importante precedente para la construcción de este proyecto, ya que en dicha asignatura,  los estudiantes escogen y trabajan alrededor de un lugar especifico, este ejercicio implica una gran  atención al lugar, a sus dinámicas, su población, sus cualidades etc. Por otro lado encontramos  confluencia en otras asignaturas,  en la realización  de salidas de campo, igualmente con el fin de acercarse a un lugar, interactuar con él y en él, recopilando  información para luego realizar una propuesta artística.
También vale la pena destacar el interés de los estudiantes de la Escuela, por la consecución de intercambios académicos, tanto internacionales  como nacionales, que se demuestra en el significativo número de intercambios que se dan por semestre, esta cifra indica el mayor número, en comparación con otras carreras a nivel de toda la Universidad (sede Bogotá), esto señala que los estudiantes se están desplazando a otros lugares y construyendo obras a partir de esta misma experiencia. De esta forma, consideramos importante volcar la mirada hacia este tipo de propuestas, para luego reflexionar a lo largo de los talleres del Laboratorio Cano, la forma pertinente de llevar estos trabajos al espacio museal de la Universidad Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario